Haifa

LECCIÓN 13: TUTORIAL SOBRE ARMADO E INSTALACIÓN DEL T100

TIEMPO ESTIMADO: 40 MINUTOS

13.1 CONSIDERACIONES GENERALES

El presente manual es una parte integrante y esencial del producto, se debe conservar con cuidado y deberá acompañar siempre al producto.

Lea atentamente las instrucciones y las recomendaciones contenidas en el presente manual porque suministran importantes indicaciones referidas a la seguridad de la instalación el uso y el mantenimiento.

Este termotanque ha sido diseñado para uso doméstico y solo para el calentamiento de agua sanitaria.

La instalación es a cargo del comprador y debe ser realizada por personal especializado siguiendo las instrucciones contenidas en este manual. El fabricante no se hace responsable ante una instalación por personal no autorizado y o uso incorrecto del producto.

La instalación el mantenimiento y cualquier otra intervención deben ser realizadas por personal autorizado respetando las normas vigentes y las indicaciones suministradas por El fabricante.

Los elementos que componen el embalaje no se deben dejar al alcance de los niños ya que constituyen una fuente de peligro.

Las reparaciones deben ser realizadas solamente por personal autorizado utilizando exclusivamente repuestos originales no respetar lo mencionado arriba puede afectar la seguridad del producto y hace caducar la garantía.

13.2 NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES

Manipule el producto con precaución evitando los golpes.

No deje objetos sobre el producto.

No suba a sillas, taburetes, escaleras o soportes inestables para efectuar la instalación y/o limpieza del producto.

No utilice solventes o detergentes agresivos para la limpieza del producto.

Restablezca todas las funciones de seguridad y control relacionadas con una intervención sobre el producto y verifique su funcionalidad antes de volver a ponerlo en servicio.

13.3 COMPONENTES INCLUIDOS

Equipo Compacto

Sistema de posicionamiento

13.4 TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN

Transporte los componentes con su respectivos embalajes puestos hasta el lugar de instalación.

Deje el equipo en su embalaje hasta ubicarlos en el lugar del montaje definitivo para protegerlo de posibles daños y suciedad.

NO DEJE EL EQUIPO VACÍO AL SOL. EL TERMOTANQUE PUEDE DAÑARSE SI SE EXPONE AL SOL SIN AGUA.

13.5 LUGAR DE INSTALACIÓN

El termotanque solar HAIFA T100 es termosifónico (abierto) y debe instalarse en edificios con tanque elevado, prever que la base del tanque debe encontrarse a 10 cm como mínimo y 5 metros máximo de la cota máxima del termotanque (que dependerá de la inclinación de instalación).

Espacio a prever en el techo según la figura 2. Para posibles tareas de mantenimiento, también es necesario considerar unos 50 cm extras al costado como 1 metro por detrás para poder acceder al equipo.

Este espacio debe ser considerado teniendo en cuenta una desviación máxima respecto del norte (orientación) de unos 30° como máximo.

Se recomienda seguir las líneas de la casa si la desviación que se produce respecto del norte es pequeña para mejorar la integración arquitectónica.

Intente una mínima exposición a los vientos y a las sombras circundantes.

También es importante que la ubicación sea lo mas cercana posible a la bajada de agua.

13.6 ORIENTACIÓN

Se debe orientar siempre el colector hacia el norte para obtener las mejores prestaciones, no obstante las sombras, las características del techo, la integración arquitectónica, las pendientes, pueden forzar a otras inclinaciones, como ya mencionamos sugerimos no superar los 30°, se recomienda consultar los discos de irradiación solar del lugar que podes encontrar en el ANEXO III de la siguiente fuente:
guia_del_recurso_solar_anexos_final.pdf (argentina.gob.ar)

13.7 INCLINACIÓN

Con respecto a la inclinación por regla general es igual a la LATITUD correspondiente a la locación. Si se quiere favorecer el rendimiento en invierno, se debe sumar unos 5° a esta inclinación. Consulte la lección 8 de nuestro curso de capacitación para fortalecer los conocimientos en radiación solar aplicada a los sistemas solares térmicos.

En las siguientes provincias recomendamos utilizar las regulaciones prefijadas de nuestro equipo:

Mediante la colocación de la rienda de inclinación en el orificio adecuado se obtienen las siguientes inclinaciones en techos sin pendiente:

13.8 FIJACIÓN

Los pies de la estructura de posicionamiento cuentan con 6 orificios por pata para sujeciones en el techo. Tener en cuenta que el peso del equipo es de 160 Kg conectado y lleno de agua. (60 Kg vacío).

En techos de chapa o madera las patas deben ser sujetadas / atornilladas a los cabios o parantes. No utilizar tornillos de diámetros menores a ¼”. En techos de chapa utilizar punta mecha y en hormigón tirafondos con tarugos de nylon o tornillo y broca expandible también mínimo de ¼.

13.9 ADAPTACIONES EN TECHOS CON PENDIENTE

En techos con pendiente se debe colocar el equipo en la misma dirección que dicha pendiente. Si esta dirección se encuentra muy cercana a la línea ESTE-OESTE, nos encontraremos que la orientación final tendría un corrimiento del NORTE mayor a 30° donde el calor útil recibido sería no recomendado. En este caso se debe evaluar colocar el equipo perpendicular a la pendiente y amerita un estudio mas detallado con los discos de irradiación solar locales.
.
El siguiente cuadro indica como ejecutar la colocación de acuerdo a la inclinación deseada para casos con techos con pendiente de 10°.

Vemos en la FIG 5 como realizar el corte sugerido en techos de pendiente positiva:

Utilizar sierra o amoladora con disco de corte y perforar y emular el despunte existente en la pata originalmente para su calce con el pie. Tomar todas las medidas y usos de elementos de seguridad.

En la figura 6 se detalla el suplemento sugerido para uso en pendientes negativas.

El perfil C inferior debe ser fijado a las vigas o cabios en caso de techos de chapa. Colocar mínimo 4 fijaciones de ¼.

Para el caso de que la colocación deba ejecutarse en pendientes laterales recomendamos el suplemento que se ve en la figura 7:

Igualmente tratamiento que el anterior para el perfil inferior. Los perfiles superiores deben quedar perfectamente horizontales. ¡USAR NIVEL DE BURBUJA O LASER!

¡Todas las operaciones y suplementos son sugeridos para pendientes del 10°! Para pendientes diferentes deben recalcularse con los mismos criterios las nuevas medidas.

13.10 CONEXIONES

Presión máxima: Este termotanque solar es NO PRESURIZADO, posee una presión máxima de 1.0 bar y como se ve en la figura 1 se recomienda no superar los 5 metros de columna de agua (0.5 bar).

¡NO PUEDE SER INSTALADO EN CIRCUITO CERRADO! NO UTILICE VÁLVULAS ANTIRRETORNO ENTRE EL TANQUE DE AGUA Y EL TERMOTANQUE! PELIGRO DE SOBREPRESION EN EL EQUIPO.

Las conexiones de entrada y salida del termotanque son de ¾”. Para una correcta instalación del sistema y una menor pérdida de temperatura, recomendamos utilizar caños de polipropileno de ¾” y recubrir los caños de agua caliente con aislante térmico. Superiormente forrar con aluminio toda la instalación expuesta a la intemperie para proteger la aislación de los rayos UV. (Tanto fría como caliente). En la figura 8 a modo de ejemplo se ve un tramo con aislación + un tramo con ambas protecciones.

SOSTENGA FIRMEMENTE LAS CONEXIONES DEL TERMO CON HERRAMIENTA PARA QUE NO SE GIREN AL ROSCAR LOS TUBOS DE ENTRADA O SALIDA. RIESGO DE ROTURA INTERNA.

Utilizando las patas traseras del termo para fijar las conexiones instale los accesorios hidráulicos (no incluidos) siguiendo el diagrama:

Para su llenado después de vaciar o en su primer uso seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar válvula bypass cerrada, válvula entrada abierta, válvula salida cerrada.
  2. Abrir unión doble de salida agua caliente para permitir la purga de aire.
  3. Esperar a llenado completo y cerrar unión doble.
  4. Abrir válvula salida de agua.
  5. Verificar válvula bypass cerrada, válvula entrada abierta, válvula salida abierta.

En caso de requerir reparación o vaciar el equipo, se cuenta así con un bypass que deja la instalación de agua caliente sanitaria operativa.

  1. Abrir Válvula bypass.
  2. Cerrar válvulas de entrada y salida.
  3. Abrir unión doble a la entrada de agua fría y se vacía el equipo.
  4. Desacople total abriendo unión doble de salida de agua caliente.
  5. Lleve a cabo la tarea y siga el procedimiento de primer uso para reinstalar.

¡NUNCA DEJE CERRADAS LAS VALVULAS DE ENTRADA Y SALIDA SIMULTANEAMENTE!
PELIGRO DE SOBREPRESION EN EL EQUIPO.

13.11 USO DE EQUIPO DE APOYO

Para utilizar el HAIFA T100 como un economizador para precalentar el Agua Caliente Sanitaria se debe respetar el diagrama de conexiones mostrado en la figura 9, tanto en instalaciones nuevas como adaptando lo existente.

Mediante la válvula de bypass, Ud. puede sacar de servicio al equipo de apoyo en verano, de la forma mas eficiente y conveniente energéticamente.

Si se da una combinación de época de gran irradiación solar y poco uso del equipo (acumulación de energía extra), el equipo puede alcanzar temperaturas superiores a los 70°C.

Para ello se recomienda limitar la temperatura a 60°C con una válvula mezcladora como vemos en la figura 10. Para mayor información leer la Lección 12 de nuestro curso de capacitación.

13.12 INSTALACIÓN MODULAR

Si el dimensionamiento requiere un mayor volumen de agua diario, Ud. puede conectar 2 equipos HAIFA T100 en paralelo siguiendo las indicaciones de la figura 11:

Fije los equipos juntos. Disponga los cuadros hidráulicos de las conexiones como vimos anteriormente y conecte EN PARALELO la entrada y la salida repartiendo lo mas igualitario posible los caños desde las Te Fría y Te Cal, de modo tal que las caídas de presión y el caudal aportado por cada termotanque solar sea similar.

NO CONECTE TERMOSOLARES HAIFA T100 EN SERIE. NO CONECTE LA SALIDA DE AGUA CALIENTE DEL EQUIPO 1 CON LA ENTRADA DE AGUA FRIA DEL EQUIPO 2.


Video Tutorial de Instalación

Back to top